top of page

Todos hablan de lo que pasó en el Foro Educativo 2022, pero qué pasó realmente? Increíble!

Foto del escritor: Elkin PelaezElkin Pelaez

En el cierre del Foro Educativo Nacional 2022, el Ministerio de Educación reconoce y exalta las experiencias significativas y las buenas prácticas pedagógicas que contribuyen a construir una educación con calidad


Docentes, secretarios, rectores e instituciones destacadas por aportar desde su labor a la construcción de escenarios de diálogo, encuentro e intercambio de conocimientos, fueron distinguidos en el marco de la cita educativa más importante del país.


Bogotá D.C., 11 de noviembre de 2022. El compromiso de docentes, rectores y secretarios de educación por garantizar más y mejores espacios para la enseñanza y el aprendizaje de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes se evidencia en cada rincón de nuestro país. Cientos de educadores que día a día dan lo mejor de sí para impactar positivamente y dejar una huella indeleble en el ser de sus estudiantes demuestran que la educación es la herramienta más poderosa para la transformación social.


Bajo esta premisa, y como evento de clausura del Foro Educativo Nacional 2022, que tuvo lugar en Bogotá los días 10 y 11 de noviembre, el Ministerio de Educación Nacional seleccionó entre cientos de experiencias pedagógicas y buenas prácticas destacadas, a 20 proyectos educativos que han promovido la generación de escenarios de diálogo, paz, reconciliación e intercambio de conocimiento.


Quiéres ver la Agenda de la Pasantía 2023?


"Lo que hemos tenido aquí es un grito y clamor que hacen las regiones por las realidades pesimistas, pero no nos vamos a resignar a esa realidad, vamos a trabajar con resistencia, ustedes son ejemplo de eso, de construcción de país y de democracia", expresó el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, en el cierre del evento.


El jefe de la cartera educativa agregó que el "país ha vivido de espaldas de algunas de estas experiencias y como Ministerio tenemos que visibilizarlas más. Tenemos que seguir haciendo nuestro trabajo bien porque el país espera mucho de nosotros, porque el cambio, la transformación de realidades, la construcción esperanza, es el trabajo que hacen ustedes día tras día y gracias por mostrar el camino, gracias por trabajar con el alma y el amor por una Colombia más justa y más decente para todos".


Los reconocimientos se entregaron a las cinco principales iniciativas, entre más de 230 participantes de todos los rincones del país, en las categorías de Experiencia Significativa de Establecimientos Educativos; Experiencias Significativas de Convivencia Escolar; Buenas Prácticas de Secretaría de Educación; y Buenas Prácticas de Instituciones de Educación Superior.



A través de estas iniciativas se reafirma la premisa de colocar a la escuela como epicentro de la transformación social y a la educación como eje de potencia de vida y paz, a la vez que reconoce a aquellos actores del sector que son la muestra del trabajo, la iniciativa y la perseverancia de los maestros, directivos y estudiantes en todo Colombia.


 

Fuente: Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/412968:En-el-cierre-del-Foro-Educativo-Nacional-2022-el-Ministerio-de-Educacion-reconoce-y-exalta-las-experiencias-significativas-y-las-buenas-practicas-pedagogicas-que-contribuyen-a-construir-una-educacion-con-calidad


4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page