
III CONGRESO
ESCUELA Y PAZ
En la escuela, se debe fomentar, como principios del PEI, una cultura de respeto y tolerancia hacia las diferencias individuales y se debe promover la resolución pacífica de conflictos a través del diálogo, la negociación y el consenso.
Eres docente, directivo o estudiante?
¡No te quedes por fuera!
Inscríbete yá, y sé parte del proceso.
JetSmart código Descuento CONESCPAZ
CALI
Sept. 18 y 19 de 2025
Inscripción $90.000
Evento Certificado.


El Poder de la Educación
La educación es la clave para un país en paz.
En el III Congreso Escuela y Paz - Cali 2025, exploraremos cómo la pedagogía puede sanar heridas, construir tejido social y formar ciudadanos con valores a través de la pedagogía de la paz..
Razón para Participar 🔹
¿Eres un docente comprometido con solución de conflictos? 🌱📚
El III Congreso Escuela y Paz - Cali 2025 te dará herramientas innovadoras para llevar la educación en derechos humanos y cultura de paz a tu aula.
🧠 Expertos internacionales
🤝 Red de educadores por la paz
💡 Estrategias aplicables en el aula
🌎 ¡Es hora de transformar la educación!
¡Inscríbete ya!
Qué es el III Congreso Escuela y Paz?
El III Congreso Escuela y Paz es un espacio de encuentro para docentes, directivos y expertos en educación, donde se exploran estrategias innovadoras para fortalecer la pedagogía de la paz en las aulas. A través de conferencias, talleres y debates, este evento busca proporcionar herramientas efectivas para la enseñanza de los derechos humanos, la resolución de conflictos y la convivencia escolar, contribuyendo así a la construcción de una educación más inclusiva y transformadora en Colombia.
Nuestro Objetivo
Lo que busca el III Congreso Escuela y Paz es fortalecer las capacidades de los docentes en la implementación de estrategias pedagógicas que promuevan la cultura de paz, la resolución de conflictos y la enseñanza de los derechos humanos en el aula. A través de espacios de formación, reflexión y colaboración, el congreso busca empoderar a los educadores como agentes de cambio, brindándoles herramientas innovadoras para transformar sus prácticas y contribuir a una educación más inclusiva y pacífica en Colombia.

No queremos más sillas vacías en las escuelas
Temas relevantes del III Congreso Escuela y Paz
Educación en tiempos de conflicto: Retos y estrategias para la paz
-
¿Cómo garantizar el derecho a la educación en territorios afectados por la violencia?
-
Experiencias exitosas de educación en contextos de crisis.
COMPRENSIÓN DE LAS VIOLENCIAS
ESCOLARES PARA LA CONSTRUCCIÓN
DE LAS PASES
-
Violencia en la escuela
-
Violencia contra la escuela
-
Violencia de la escuela
Escuelas como territorios de paz: Modelos de educación para la convivencia
-
Experiencias en Colombia y el mundo de escuelas que han transformado comunidades violentas.
-
Construcción de ciudadanía desde la primera infancia.
Seguridad en las instituciones educativas: Entre el miedo y la resistencia
-
Amenazas a maestros y líderes educativos en zonas de conflicto.
-
Protocolos de protección para estudiantes y docentes.
Neuroeducación y resiliencia: Aprender a pesar del miedo
-
Cómo el cerebro responde al trauma y qué estrategias ayudan a la recuperación.
-
Metodologías innovadoras para el aprendizaje en contextos de crisis.
La educación como antídoto contra el reclutamiento forzado y la criminalidad
-
¿Cómo evitar que niños y jóvenes caigan en redes de violencia y narcotráfico?
-
Programas de prevención y reinserción educativa.
El papel de la inteligencia artificial en la educación para la paz
-
¿Cómo pueden la IA y las tecnologías ayudar a mejorar la educación en zonas de conflicto?
-
Plataformas digitales para la reconstrucción del tejido social en comunidades afectadas.
Periodismo, redes sociales y educación: Cómo combatir la desinformación y el odio
-
El papel de los medios en la educación para la paz.
-
Estrategias para que estudiantes desarrollen pensamiento crítico frente a la violencia en redes.
Educación rural y conflicto armado: Hacia una equidad real
-
Abandono escolar en el campo y desplazamiento forzado de maestros y estudiantes.
-
Modelos de educación flexible y a distancia para comunidades afectadas.
Construcción de paz desde el aula: Proyectos educativos transformadores
-
Experiencias exitosas de reconciliación y memoria histórica en las escuelas: Educación artística mediación pedagógica e inclusiva
-
Pedagogía del perdón y la reconciliación: Enseñar a sanar heridas colectivas.
Apoyos institucionales



¡Falta tu entidad? ¡Contáctanos!
Aerolínea oficial del Congreso
Código de Descuento para tiquetes hacia Cali
desde cualquier lugar del país
CONESCPAZ

Oferta hotelera

Valor por persona x noche
Habitación sencilla $195.000
Habitación doble $110.000
Iva incluido y desayuno
Hotel Plaza Las Américas
Valor por persona x noche
Habitación sencilla $181.000
Habitación doble $115.000
Iva incluido y desayuno
Azor Hotel Versalles
Valor por persona x noche
Habitación sencilla $276.000
Habitación doble $175.000
Iva incluido y desayuno
What´s app Hoteles +57 3117287366
